viernes, 27 de febrero de 2009

Cafayate (SALTA)

Así movilizados, seguimos viaje hasta Cafayate...un pintoresco pueblo, bastante grande, rodeado de cerros...El remise nos dejo en "Casa de Huésped", un lugar que nos recomendó Luli (amiga de Lau), es un hospedaje que lo lleva toda una familia, en el fondo tienen una parra y allí a la sombra pusimos nuestra carpita. Claudio también se quedó ahí con nosotros. El hospedaje nos encantó! Quinchito, con hamaca paraguaya, música sonando a toda hora con una hermosa selección y esa familia que nos recibió muy cariñosamente, siempre con una sonrisa y aconsejándonos en todo!
Estuvimos en el río refrescándonos un poco (qué calorrrrrrrrrr!!!!!!!) y esa misma noche fuimos a la Serenata Cafayate!!!!!!!! obviamente no fue casualidad que llegáramos ese 18 de febrero allí...tocaba un gran ídolo de Pabli: Rafael Amor!!, varios grupos más y los que cerraban eran Los Tequis. Allí estuvimos hasta las 4 de la mañana, al ritmo del folclore, el movimiento de la gente, los olores de las comidas tradicionales... Pabli se sacó una foto con Rafael, habló con él y hasta consiguió una dedicatoria....así que imagínense como estaba!!!!!!!! A Claudio y a mí nos gustó verlo en vivo, un gran personaje! La pasamos bárbaro!!!

Al día siguiente nos despedimos de Claudio que seguía viaje a Jujuy...El calorrrrrrr seguía, no nos dejo dormir (en la carpa te ahogabas), así que nos fuimos a dar vueltas por Cafayate hasta instalarnos en la plaza central a comer algo bajo la sombra de un árbol. El pueblo se seguía llenando de gente!!! A la tarde nos fuimos al Río Colorado (a 6 km de Cafayate) a tomar unos mates y volvimos caminando. Entre medio conocimos unas pinturas rupestres que se encontraron de la comunidad Diaguita...
En el hospedaje conocimos nueva gente, Coni y Nico (una hermosa pareja de buenos aires) y Juan ( de México)...con ellos salimos a la noche...esta vez a escuchar la Serenata desde afuera, con unas cervecitas y unas deliciosas empanadas salteñas ( nos estamos empachando, son una adicción!!!!).

Al día siguiente fuimos al Río Colorado de nuevo, pero esta vez los 5, para hacer la excursión a las Cascadas. Ni bien llegamos se acercó Sebastián, un nativo de la comunidad Diaguita, quién fue nuestro guía durante toda la travesía. Cinco horas de caminata y varios chapuzones...el paisaje, increíble. Cruzamos varios ríos y arroyos, nos metimos bajo las cascadas (gran subidón!!!!) y ya al regresar tomamos unos mates a la orilla del río. La pasamos bárbaro...una experiencia de lo más recomendable!!!
Llegamos muertos, pero salimos igualmente!!! las empanadas nos pudieron!!! Los chicos se fueron a dormir, Pabli y Lau siguieron hasta "Ñanta", a tomar un fernecito y escuchar sambas y chacareras en vivo!! Muy buen lugar!!!!

El sábado 21 nos tomamos un remise los 5 rumbo a Ciudad de Salta "La linda"...

miércoles, 25 de febrero de 2009

Ruinas de los Quilmes (TUCUMÁN)

Después de despedirnos tristemente de Amaicha nos fuimos para Cafayate, nuestro primer destino en la provincia de Salta.
Antes de llegar, y aprovechando que los remisses en estas zonas valen casi lo mismo que el bus, nos tomamos uno (junto a Claudio), y fuimos de camino a las ruinas de los indios Quilmes.
Que decir? Increíble... realmente es algo que supera las expectativas de cualquiera que piense en una ruina y no haya estado en ninguna. Llegamos tipo 12 y nos acompaño un guia que nos hizo una breve introducción de unos 20 minutos, después estuvimos mas de 1 hora y media dando vueltas por todo el lugar, desde abajo hasta arriba. Siempre quedabamos con la boca abierta y la mente casi en blanco al tratar de imaginarnos como habían hecho estos duros hombres de casi 2 metros de estatura para generar semejante fortaleza y aguantar la embestida de los conquistadores españoles por mas de 130 años (fue la última comunidad en toda América latina en caer rendida al asedio), por esto los castigaron, despojándolos de sus tierras y llevándolos a pie hasta las costas de Buenos Aires. Habían salido 2000 y llegaron solo 300 (la mayoría murió de hambre, cansancio y sed).

Después de semejante revolcón histórico y moral seguimos viaje a Cafayate, donde nos esperaba la Serenata Cayafate, un festival musical que coincide con los festejos de la Pachamama, y muchas cosas mas...

domingo, 22 de febrero de 2009

MÁS FOTITOS!!!!

SIIIIII
subimos más fotitossssssss!!!! Asique para todos los que quieran seguir chusmeando allí están!!! en el mismo link de antes!!!

más besos

Amaicha del Valle (TUCUMÁN)

Como dijimos antes, nuestra ¨PRÓXIMA ESTACIÓN: ESPERANZA¨

Como podríamos definir a este pueblo y su gente?
Un lugar donde las tierras no se venden, sino que el consejo de ancianos se las otorga a los nacidos allí. Hay un cacique y sigue intacta la relación con la tierra. Allá la Pachamama no es solo una palabra en una canción eco-progesita, allá esa relación se da de forma natural, solo hace falta cerrar los ojos por un momento y olvidarse que uno nació, vive y morirá en la Jungla de Cemento donde los arboles tienen que pedir permiso para abrirse paso entre las laminas de baldosas, asfalto y concreto que no deja que nos invadan. Todavía no los abran y sigan pensando en que nosotros solo somos un animal mas dentro de la naturaleza y que nuestro poder sobre todo este reino solo existe en nuestro propio ego cultural... respiren hondo y miren:
miren un paisaje lleno de montañas, cabritos, gallinas, patos, arboles, plantas, aire y mucho cielo para contemplar. Las nubes no paran de dar vueltas y con los rayos del sol hacen que el paisaje cambie constantemente y sin poder comprender con la razón la vibración de los sentidos. A todo esto, sumenle la gente que abre su sonrisa en cada mirada. Te llena de felicidad ver jugar a los niños libres en las plazas, en los montes. Los perros te siguen, te acompañan en cada paso que vas a dar, como con un gesto de hospitalidad casi inexplicable. Los ancianos que siguen vigentes y no están guardados en ningún asilo. Es mas, y como dije antes, son quienes toman las decisiones sobre el quehacer de toda la comunidad.

Después de todo esto que mas agregar... solo que la hemos pasado genial. Fueron cinco días inolvidables y esta vez no nos pararemos a detallar mas nada.... solo dejaremos volar su imaginación para que por un momento puedan sentir algo parecido a ser libres.

los queremos mucho...

Nota: si quieren para completar la receta, busquen algún paisaje que les guste y escuchen la canción de café tacvba ¨trópico de cáncer¨ y no dejen que nadie los moleste por ese breve lapso...

Nota 2: Lau agrega a este apartado...
la verdad es que lo que relata pabli lo comparto al 100%, muy lindo lo que escribiste amore!! :)....solo queria agregar unas lineas en este apartado...
En Amaicha nos encontramos con Luli Hipp ( una muuuuuy amiga mía), y eso para mi tambien hizo que el lugar fuera más mágico aún...un encuentro emotivo, fugaz e intenso...compartimos desde un viernes a las 7 de la tarde hasta las 12 del mediodia del sabado...fue muy lindo! ella estaba con Lujan, Laucha y Alejandro...los tres son musicos...asique se imaginarán...música en vivo, al ritmo de la chacarera, hermosamente acompañados en un lugar soñado....(suspiros...) Cenamos un riquisimo pollo a la mostaza y a la cacerola, con arroz (hecho por pabli obvioooo) y dormimos todos juntos en un hospedaje....bueno luli y yo casi no dormimos, no podiamos parar de hablar!!!!!!!! :)
Cuando ellos se fueron yo me enferme....siii estuve pachucha nuevamente...llegue a los 40 de fiebre!!! pero bueno, nada grave y bien pasajero...y pabli que me cuido de la manera mas dulce que uno pueda imaginar!!!asique se me paso mas rapido aun...Tambien me cuido la familia del camping donde estabamos...lo que deciamos de la gente, unos divinos!!
Ya cuando me senti bien pudimos pasear y recorrer tanto Amaicha como los alrededores (El Remate y el Dique de los Zazos) Preciosooo. Eso lo hicimos con Claudio, un porteño que conocimos en el camping, re buena ondaaaa!!!!

lunes, 16 de febrero de 2009

Tafi del Valle (TUCUMÁN)

Comencemos por lo mas impresionante y sorprendente que nos paso. Nosotros creíamos que el Norte era muy árido, con poca vagetación, y muy pero muy desértico. JAJAJAJA!!!! que ignorantes... JAJAJA (nos volvemos a reír sin mas).

El autobús salio de San Miguel de Tucuman y de pronto vimos mucho verde en un gran valle, pensamos: ¨es solo esta parte, cuando agarremos la montaña se pone todo seco¨.... JAJAJJA, nos volvemos a reír porque cuando agarro las montañas, el verde, la vagetación y la humedad no paraba de sorprendernos. Creo que fue uno de los viajes mas lindos que hemos hecho hasta ahora, cien x cien recomendable para cualquiera que este por aquí. Increíble!
Después de mas de 2 horas de alucinar llegamos a Tafí: como dirían en España ¨JODER TIOOOO!!!¨, que lugar magnifico, algo increíble, indescriptible.... un pueblito rodeado de montañas y mas montañas, nubes de mil colores y tonalidades que varían según el viento y el sol, imagenes irrepetibles que perduran en nuestras retinas por mucho tiempo.
Como Tafí es la capital del Queso, y como yo digno hijo de mi Padre (que visita mas de 3 veces la quesería por semana; estas son palabras de Pablo, para los que no conocen a Omar no saben lo que le gusta el queso), comimos y compramos queso. Que rico queso por favor.
Dormimos en el camping municipal, improvisamos una cena en un banquito cerca del centro (con queso, claro), sacamos algunas fotos y nos fuimos a dormir temprano ya que queríamos aprovechar la mañana para ir al Mirador de La Cruz (lo cual hicimos al otro día)...
La mañana siguiente, después del mirador, buscamos la mochila en el camping y nos fuimos a la estación (antes que nos agarre la lluvia que se avecinaba), para tomar el bus que nos llevaría a nuestra próxima estación (como diría Manu Chao):
Amaicha del Valle (también le podemos poner ESPERANZA, ya que acá la vida tiene otro sentido)

sábado, 14 de febrero de 2009

San Miguel de Tucumán (TUCUMÁN)

Bueno seguimos...

Llegamos a la capital tucumana a la mañanita tipo 7, después de unos mates y ver si nos quedabamos a dormir allí, decidimos dejar las mochilas en un ¨guardamochilas¨ y caminar hasta las 4 de la tarde, ya que teníamos comprados los pasajes para Tafi del Valle en ese horario.
Que decir de la ciudad? la verdad que es linda y comenzàs a vivir el norte argentino como la gente te lo cuenta. Muchas comidas caseritas, muchos puestos de venta de cosas (léase frutas, ropa, pulseras, productos importados, pomadas, etc...), mucho calor y el sol que raja la tierra.
Caminamos desde la estación hasta el centro y paramos en un par de Iglesias y casas historicas hasta llegar a la famosisimas ¨Casita de Tucuman¨ (donde se celebro el Congreso de Tucuman y se juro la Independencia de Argentina), esa que nos hacían hacer con fideos y polenta en el primario. Y la verdad, muy alucinados. Hicimos allí una visita guiada que incluía ya la entrada. Nos desayunamos de un par de detalles que nunca habíamos escuchado (como por ejemplo, que esta toda reconstruida en el 41, excepto la sala del congreso), y nos gusto muchisimo. Desde ahí caminamos otro rato, comimos empanadas, y visitamos la plaza central que es espectacularmente linda (nos dijeron que de noche es mucho mas aun), después de esto nos despedimos de San Miguel de Tucuman con la mente y las energías puestas en Tafi del Valle, nuestro próximo destino.

jueves, 12 de febrero de 2009

CÓRDOBA - Ciudad y alrededores


Llegamos bien tempranito (06.40 hs de la matina) y decidimos hacer un poco de tiempo para no hacer madrugar taaanto a la flía Sauer (tíos de Lau) que nos recibirían en su casa! Nos tomamos un taxi y llegamos tipo 8.30, nos esperaban Andrea, Jurgen y Elena (Guido esta de intercambio en Alemania!!!) despiertos, con la mesa del desayuno puesta, con los brazos más que abiertos y los mates más que listos! Igual primero Elena nos hizo la visita guiada por la hermosa casa.
Después de un rico desayuno, bien al estilo alemán, jugamos al crocket en el jardín y disfrutamos de la pile!
Pedimos unas riquisimas empanadas y no nos privamos de la siestita cordobesa!
A la tarde salimos para el centro histórico y lo recorrimos con Elena y Andrea que nos hicieron de guias turísticas...y una hermosa compañía!
A la noche nos invitaron a cenar unos deliciosos lomitos...ya no nos alcanzaban las gracias...
Segundo día, nos levantamos bien temprano con la idea de pasarlo en un balneario d}cerca de Cosquín, pero el tiempo no nos acompañaba, trajimos la lluvia nuevamente! :(
Hicimos el trayecto de Córdoba a Cosquín en un trencito que está rehabilitado, y disfrutamos del paisaje, a pesar del mal tiempo. Por suerte se recompuso.Pero cambiams de rumbo y terminamos en Huerta Grande, en la casita de HogaMi. Allí nos preparamos el almuerzo y comimos en la nueva terraza que construyo Jurgen! Admiramos también toda la remodelación de la casita que con mucho esfuerzo hicieron todos, quedo preciosa! Fue muy lindo ir alli con ellos y también recordar varias vacaciones compartidas ahí con la Familia Croissant!!! :) (lau se puso nostálgica).
A la tarde caminamos por el río y Lau se reencontro nuevamente con la casacadita por la cual se cayó cuando tenía 9 añitos! siempre que está por ahí pasa a saludarla!je
Volvimos a Córdoba, cenamos una rica tarta de atún y jugamos varios juegos de mesa!
El miércoles si que amaneció precioso y aprovechamos el día para ir hasta el balneario de Cosquín, al lado del río Yuspe. Almuerzo, más juegos, siestitas, mates y río!
Volvimos a la casa, armamos las mochis y la ultima cena con la flia (obviamente incluidos los perros, Dago y Mulan, que les tomamos cariño! ).
Nos acompañaron hasta la terminal para tomar el micro que nos llevaría hasta TUCUMÁN.



de verdad...MUCHAS GRACIAS FAMILIA SAUER!!!!lo pasamos muy pero muy lindo!!!

Gualeguaychú -ENTRE RÍOS- MÁS CARNAVAL!!!!


Así fue, de Montevideo nos fuimos en micro hasta Gualeguaychu para seguir aprovechando el envión carnavalesco. El viaje fue largo, porque el puente de Fraibentos continúa cerrado. El micro iba a Buenos Aires y nos dejo en un parador a las 5.30 de la mañana, a 7 km de la ciudad. Hicimos un poco de tiempo, mates mediante, y llegamos a Gualeguaychu con un colectivo de linea...y con nosotros llevamos la lluviaaaaaaaa!!! Fue terminar de armar la carpa y que se largara a llover con toda! no nos quedo otra q la siestita, las cartas y mas mate! A la tarde se despejo y dimos una vuelta por la ciudad que a sorpresa nuestra nos resulto muy grande! Esto fue el jueves...y nos enteramos que el desfile de carnaval se realizaba únicamente los sábados! así que ya q habíamos ido hasta ahí decidimos tomarnos dos días de relax y esperar para el desfile...peroooo....un improvisto! la gente empezó a llegar sin parar y las colas para entrar a los hospedajes eran interminables! el camping lo tuvieron q cerrar y todo! así que el viernes ya amanecimos rodeados de carpas vecinas al ritmo de la cumbia y el reaggeton. Sumado a eso, horas interminables de alcohol que empezaban a beber a las 9 de la mañana y continuaban en la playa hasta el día siguiente! en fin...debemos decir que nos sentíamos sapos de otro pozo! participamos de una fiesta de la espuma en la playa a las 5 de la tarde bien al estilo de las santas de Mataro!!!jaja. La gente muy buena onda! Aunque no había desfile a la noche, si que había mucha movida, muchos espectáculos callejeros, muy buenos!
Por fin llego el sábado y bueno...que decir? CUANTA PRODUCCIÓN, CUANTOS COLORES, CUANTO MOVIMIENTO, CUANTOS CULOS Y TETAS!!! CUANTA GENTE Y QUÉ LINDO AMBIENTE!!! Muy lindo haberlo visto, haber estado ahí y conocer el famoso carnaval del país!
Termino como a las 5 de la mañana!!!!
El domingo nos levantamos tarde e hicimos playa hasta la hora de irnos para la terminal y tomarnos el micro con destino a CÓRDOBA!

martes, 3 de febrero de 2009

Montevideo: Un poquito de carnaval!!!


Montevideo?? la estamos pasando re lindo! nos esta tocando mucho calor y por momentos nublado y pesado, asique fuimos conociendo tranquis...el desfile inaugural del carnaval estuvo barbaroooo. Nos encontramos con Seba (un uruguayo que conocemos que vive en mataro) y con Leo su primo, y nos fuimos a cenar y a caminar por la costa! Ayer estuvimos paseando por la ciudad vieja y almorzamos con astrid y mariane (familia de Lau, de la rama Dix)! estuvo muy lindo, la verdad! muy cariñosas! después fuimos al museo de torres garcia con pabli (MUY BUENOOO) y de ahí al hotel a descansar un poco porque a la noche fuimos a unos espectáculos de murga uruguaya con Seba también, leo, fede, la novia, otra prima, y también nos encontramos con joa, otro uruguayo q conocieron las chicas el verano pasado con el q estuvimos nosotros hace unos días en la costa! en fin, la pasamos bárbaro! Las murgas nos estan gustando mucho!
y hoy, nos fuimos primero a la terminal y sacamos los pasajes para irnos mañana a la noche a gualeguaychu a pasar unos días mas de carnaval. je
después estuvimos paseando mas por montevideo, perdiéndonos un poco y caminamos casi toda la rambla de la costa! je Visitamos dos museos mas, aprovechando que las entradas hoy eran gratuitas y pasamos un muy lindo día! ahora en un rato nos vamos a otro espectáculo de carnaval!

Hasta la próxima!

domingo, 1 de febrero de 2009

Después de Colonia... la Costa Uruguaya

Bueno gente... nos quedamos en Colonia, como dice el titulo de esta entrada: y seguimos por la costa uruguaya.
Primera parada: La Coronilla, es la playa que esta justo antes del Chuy (casi en la frontera con Brasil). Allí nos encontramos con Juanpa y Romina (unos amigos de Pabli), también estaban El Negro y Paula (amigos de ellos) y estuvimos parando en la casita que alquilaron. Pasamos unos días muuuy lindos y recorrimos juntos el Chuy, Santa Teresa y Punta del Diablo. Un lugar mas lindo que otro!!!


Segunda parada: Punta del Diablo...allí acampamos un día y al día siguiente nos mudamos a la casita que estaban alquilando las chicas (Nati, Pato, Dani y Ale), amigas de Lau. Con ellas seguimos viaje a Valizas (pato y Joa, un amigo uruguayo, se volvieron). allí alquilamos otra casita y pasamos unos días `preciososss, nos encanto ese lugar!!!! Hicimos una caminata por la costa hasta Cabo Polonio, buaaaaa q dunas!!!!!! El Cabo?? mucho hippiee, jeje



Tercer parada: La pedrera...hicimos dedo con las chicas y nos levanto una camionetaa, re buena onda! las chicas siguieron a la paloma y con pabli acampamos en la pedrera con Dani y su novio Beto, un gran fotógrafo! A la noche tuvimos un espectáculo de circo "muy bueno" y a la mañana siguiente nos levantamos inundadosssssssssssss, terrible diluvio que no paro en tooodooo el día!!!!!!!!! no nos movimos del bar que estaba al lado del camping, con todas nuestras cosas tendidas intentando que se sequen, comiendo, tomando, jugando a las cartas y charlando hasta por los codos, nos matamos de la risa los 4!!!y también hubo tiempo para aburrirse, la lluvia paro solo una horita que dimos una vuelta y siguió hasta el día siguienteeeeee. Con pabli pudimos pasar la noche en la carpa, pero beto y dani tuvieron que dormir en el bar junto a otros que estaban en las mismas!!! jeje
Al día siguiente nos juntamos con Ale y Dami, su novio. Y alquilamos una cabañita para los 6! por suerte nos toco un día de playa y pudimos disfrutar y conocer la pedrera!!! por cierto, alucinante!


Ayer, fue el día mas improductivo del viaje...no podíamos sacar dinero en ningún lado, no nos aceptaban argentinos, los euros ya los habíamos cambiado...en fin....no nos quedo otra que ir a dedo hasta la paloma donde pudimos pagar los pasajes con la "sagrada" tarjeta de Ale&Ric (GRACIAS!!) Finalmente llegamos a Montevideo a la noche y conseguimos un hotel barato y recomendable ( resulto ser el mismo donde pararon celi y calo, abuelos de lau, el finde pasado!!!)
Dimos una vuelta por el centro, cenamos y a dormirrrr, como les dijimos, fue un día productivo!je

Hoy, domingo, nos levantamos temprano, para aprovechar que el desayuno esta incluido, y nos fuimos a la feria de Tristan Narvaja...que variedad de cosasssssssssss!!!!!!!!! y cuanta genteeeeeeeee. Lau se dio el gustito y se compro un buen juego de mate con bombilla uruguayo!!!!
Y ahora, en breve, comienza el desfile inaugural del carnaval. Tuvimos la suerte de que la lluvia del viernes lo postergo para hoy!. Por eso los dejamos, así nos buscamos un lugar para verlo!

las fotitos?? ya llegaran...