Llegamos hasta aqui sin saber donde dormir. Cuando bajamos del bus los tres (sumen siempre a Kelly), conocimos a Coyo (un chileno que hace escalada y es muy copado), y nos dijo que habia un hostel por 30 pesitos. Llegamos a ¨Nido de Aguilas¨ y nos hospedamos ahi.
Al otro día se levanto un viento del demonio y parecia que nos volabamos. Dimos unas vueltas por el pueblito y buscamos informacion para hacer una ruta de treking de 3 días y 2 noches por el Parque Nacional Los Glaciares (para el que no sabe, el pueblo queda dentro del parque y pegadito a las montañas). Ese día visitamos dos miradores, el Del Condor y el Del Aguila, donde se ve una vista panoramica de El Chalten, rodeado por el Fitz Roy y el Cerro Torre.
El jueves empezamos el treckin de tres días: el primero subimos a ver el Fitz Roy, pero las nubes no nos dejaron verlo, pero igualemnte fue alucinate el momento, casi a 3000 metros de altura entre las montañas. El viernes por la mañana fuimos a ver el glaciar Piedra Blanca, y despues de desarmar la carpa, seguimos al campamento de la base del cerro Torre. Llegamos tipo 6 de la tarde, montamos la tienda, y nos fuimos a ver el cerro, el lago y el glaciar, pero estaba nubaldo tambien y no pudimos ver la cumbre.
Hoy sabado nos levantamos tempranito, y con unos mates, nos fuimos a centarnos a la orilla del Lago Torre y nos dispusimos a disfrutar de la vista del Glaciar y el Cerro totalmente despejado. Una postal impresioante. Que decir. Tienen que venir.
Bajamos al Hostel a las 5 y despues de una buena ducha, unos mates con factura nos vinimos a conectar y contarles por donde andamos...
Espero que nos se les haya hecho muy tedioso... pero esperamos poder colgar fotitos deentro de poco.
Continuara....
sábado, 29 de noviembre de 2008
Glaciar Perito Moreno
Sin palabras... que mas decir ante una pared de hielo de 60 metros de altura, 50 km2 mas grande que la Capital Federal, y a solo 25/30 metros de la cara.
Que decir de la brisa? que decir del reflejo? que decir de lo que siente un ser humano en ese momento?
Creo que la unica repuesta que podemos dar es: ¨vayan a verlo que es algo único y alucinante!!!!!¨
Esperemos que personalemente podamos transmitir con palabras, gestos y silencios lo que vivimos alli.
Por cierto, tambien hicimos la navegación. Despues de esto nos fuimos de vuelta a El Calafate donde nos tomamos un rico heladito, y a las 6 y media de la tarde nos subimos al bondi que nos llevo a El Chalten.
Que decir de la brisa? que decir del reflejo? que decir de lo que siente un ser humano en ese momento?
Creo que la unica repuesta que podemos dar es: ¨vayan a verlo que es algo único y alucinante!!!!!¨
Esperemos que personalemente podamos transmitir con palabras, gestos y silencios lo que vivimos alli.
Por cierto, tambien hicimos la navegación. Despues de esto nos fuimos de vuelta a El Calafate donde nos tomamos un rico heladito, y a las 6 y media de la tarde nos subimos al bondi que nos llevo a El Chalten.
El Calafate (ARGENTINA)
Tempranito nos tomamos el bus, cruzamos la frontera y pasamos por Rio Turbio. Hicimos una vueltita por la inmensidad de la provincia de Santa Cruz (que junto a la musickita que veniamos escuchando era como vivir parte de la peli de Sorin ¨historias minimas¨).
Por fin, a eso de las 2 de la tarde, llegamos a destino. Despues que nos marearon un poco en la terminal sobre la posibilidad de Hostels que teniamos para elegir: nos decidimos por el peor. Una especie de secta que queria chuparnos la sangre pero que se hacian los amiguitos.... Solo pasamos una noche junto a Dracula y sus secuaces, y al dia siguiente nos esperaba el majestuoso glaciar Perito Moreno.
Por fin, a eso de las 2 de la tarde, llegamos a destino. Despues que nos marearon un poco en la terminal sobre la posibilidad de Hostels que teniamos para elegir: nos decidimos por el peor. Una especie de secta que queria chuparnos la sangre pero que se hacian los amiguitos.... Solo pasamos una noche junto a Dracula y sus secuaces, y al dia siguiente nos esperaba el majestuoso glaciar Perito Moreno.
Puerto Natales (2da. parte)
Despues del treking volvimos a la pintoresca city. Esa noche comimos unas milanesas a la napolitana y queriamos salir, pero el cuerpo dijo STOP. Igual nos acostamos tarde.
El día siguiente lo pasamos descansando, leyendo mails, lavando ropa, comprando comidita para el siguiente destino: otra vez cruzabamos para Argentina, a Calafate, para ver El Perito Moreno.
Por cierto, para esta altura, Kelly seguia con nosotros. La verdad es que una masaaaa!!!!!!!!!!
El día siguiente lo pasamos descansando, leyendo mails, lavando ropa, comprando comidita para el siguiente destino: otra vez cruzabamos para Argentina, a Calafate, para ver El Perito Moreno.
Por cierto, para esta altura, Kelly seguia con nosotros. La verdad es que una masaaaa!!!!!!!!!!
Parque Nacional Torres del Paine (CHILE)
Nos levantamos tempranito a eso de las 6, ya que el bus nos pasaba a buscar a los 7.30. Omar, el dueño del hostel, nos preparo un desayuno impresionante: omelettes, tostadas, jugos, leche, cafe, copos de maiz, etc....
Nos subimos al bus con mucha ilusion y un poco de preocupación por el clima, ya que en esa zona es muy cambiante y se pronosticaban muchas lluvias y frio...
Llegamos a las 11 de la mañana y comenzamos con todo. En resumen: recorrimos 72 kilometros con las mochilas, vimos las torres del paine, el valle frances, los glaciares frances y grey... y sobre todo lo logramos!!!
Sentimos el sudor en la frente, el cansancio en el cuerpo, y el olorcito de nuestras almas... jajaja
Pero sobre todo: Valio mucho la pena
Es algo muy alucinante, llegar a lugares que solo se puede acceder mediante la caminata. Lugares donde uno se siente una hormiguita al lado de semejante naturaleza....
Impresionante. Nada mas.
Nos subimos al bus con mucha ilusion y un poco de preocupación por el clima, ya que en esa zona es muy cambiante y se pronosticaban muchas lluvias y frio...
Llegamos a las 11 de la mañana y comenzamos con todo. En resumen: recorrimos 72 kilometros con las mochilas, vimos las torres del paine, el valle frances, los glaciares frances y grey... y sobre todo lo logramos!!!
Sentimos el sudor en la frente, el cansancio en el cuerpo, y el olorcito de nuestras almas... jajaja
Pero sobre todo: Valio mucho la pena
Es algo muy alucinante, llegar a lugares que solo se puede acceder mediante la caminata. Lugares donde uno se siente una hormiguita al lado de semejante naturaleza....
Impresionante. Nada mas.
Puerto Natales (CHILE)
Como les decia, llegamos procedentes desde Punta Arenas y nos alucinamos con esta ciudad casi pueblo (ya que no viven mas de 15000 personas), con sus pintorescas casas de chapas y colores. Una mezcla entre caminito y Ensenada pero mucho mas acogedor.
Alli pasamos todo el día comprando la comida, alquilando pantalones de trecking para poder, al otro día, comenzar nuestra primera experiencia en un circuito de treking de 5 días y 4 noches. Asi que hubo que racionalizar todo para que las mochilas no pesaran tanto. La de Lauri... 13 kilitos, la de Kelly... 11 kilitos, y la mia (soy Pablo y el que escribo)... 18 kilazos...
Esa noche entre nervios y todo nos fuimos a dormir tarde esperando con nervios el siguiente día.
Alli pasamos todo el día comprando la comida, alquilando pantalones de trecking para poder, al otro día, comenzar nuestra primera experiencia en un circuito de treking de 5 días y 4 noches. Asi que hubo que racionalizar todo para que las mochilas no pesaran tanto. La de Lauri... 13 kilitos, la de Kelly... 11 kilitos, y la mia (soy Pablo y el que escribo)... 18 kilazos...
Esa noche entre nervios y todo nos fuimos a dormir tarde esperando con nervios el siguiente día.
Punta Arenas (CHILE)
Bueno gente...
este va ha ser una rapido, preciso, acotado y concreto de la ruta de los últimos días...
Ahi vamos....
Salimos de Ushuaia y viajamos todo el día rumbo a Punta Arenas (primer destino chileno). Aqui sin querer, y queriendo, sumamos a Kelly (una inglesa muy simpatica y divertida, que es algo asi como la version en negativo de Lauri porque no para de reirse todo el día por tod y por nada).
El lugar esta bueno. No es muy grande ni muy turistico, sino que es mas bien una ruta de paso, y a la vez puerto libre, entre Tierra del Fuego y el Parque Nacional ¨Las Torres del Paine¨.
Pasamos alli parte de la tarde y esa noche. El puerto esta bueno con un par de puentes rotos y la inmensidad del Oceano Pacifico.
Al otro día nos esperaba unas tres horitas de viaje hasta Puerto Natales...
este va ha ser una rapido, preciso, acotado y concreto de la ruta de los últimos días...
Ahi vamos....
Salimos de Ushuaia y viajamos todo el día rumbo a Punta Arenas (primer destino chileno). Aqui sin querer, y queriendo, sumamos a Kelly (una inglesa muy simpatica y divertida, que es algo asi como la version en negativo de Lauri porque no para de reirse todo el día por tod y por nada).
El lugar esta bueno. No es muy grande ni muy turistico, sino que es mas bien una ruta de paso, y a la vez puerto libre, entre Tierra del Fuego y el Parque Nacional ¨Las Torres del Paine¨.
Pasamos alli parte de la tarde y esa noche. El puerto esta bueno con un par de puentes rotos y la inmensidad del Oceano Pacifico.
Al otro día nos esperaba unas tres horitas de viaje hasta Puerto Natales...
domingo, 23 de noviembre de 2008
Ushuaia - Fin del Mundo (2da. Parte)
Bueno gente... estabamos en el Parque Nacional de Tierra del Fuego. Como dijimos, habiamos comenzado la caminata por el sendero costero.
Ademas de los 8,5 km, el barro y el frío... lo que vimos: sin palabras. Playas de canto rodado, bosques, pequeños ríos, cataratas y torrentes de agua, fauna autoctona y verde, mucho verde que se mezclaba con el azul del Estrecho de Magallanes y el gris plomizo del cielo que cada tanto dejaba entrar algún rayo solar.
El cartel indicaba 3,5 horas de caminata pero nosotros lo hicimos en casi 5. Muchas fotos, muchas tomas para los videitos y la respiracion agitada del traginar sube y baja de las montañas, el frío en la cara y el corazón hinchado como una pelota de futbol.
Terminamos el sendero e hicimos un stop para comer algo. Luego, cansados, seguimos a la Bahia Lapataia. Alucinante, sin palabras, indescriptible. Hicimos el sendero del mirador, una sensación de tranquilidad impresionate. Mientras seguiamos avanzando entre los arboles se dejaba divisar la bahia, con un pequeño muelle y un par de pequeños archipielagos con formita de isla que daban ganas de plantar raiz para siempre en esa postal. Ya volviendo para que nos recogiera el bus, fuimos a la Laguna Negra (que es una laguna de agua de deshielo pero con el fondo negro, producto del subsuelo de toda la provincia que es basicamente petroleo en estado primitivo). Que decir, no nos quedan adjetivos.
Exhaustos volvimos al hostel donde nos esperaba unas pizzitas muy ricas que compartimos con Jose y Veronica (dos españoles que conocimos alli).
A la mañana siguiente nos relajamos porque el esfuerzo habia sido grande. Dimos una vueltita por el centro de la city y por la tarde fuimos a navegar por el Canal de Beagle en catamaran. Primero, nos acercamos a la Isla de los Lobos, donde habia muchos ejemplares y tambien una gran cantidad de cormoranes -que es una especie de pingüino volador-, la embarcación rodeo toda la isla y seguimos rumbo a la Isla de los Pajaros llena de cormoranes apostados. Finalmente navegamos hasta el faro de Ushuaia, que no es el del fin del mundo, pero para nosotros si lo fue. Je!
A la noche salimos a un pub con gente del hostel y la pasamos muy bien. Ese día conocimos a Kelly, una inglesa de lo mas divertida.
Sabado: nos levantamos con calma y mates. Solo pensabamos hacer un pequeño paseo por la tarde con Verónica, una española...finalmente la salida se atrasó porque surgió un almuerzo con Jose y Verónica, (los españoles)...cocino Jose que es Cheff, asique riquisimoooooo, nos quedamos de sobremesa, a la que se añadio Rafael, un argentino que estaba trabajando en Ushuaia! Hablando sobre el paseo que teníamos pensado hacer, Rafael se ofreció a llevarnos en auto hasta lago escondido, un lugar que no se puede acceder de otra manera que no sea en auto...asique sin dudarlo aceptamos y alli nos fuimos!!! buaaaahhhh, que lugar!!!!! precioso!!! Más mates rodeados del lago, montañas y bajo el calor del solcito!!!
Volvimos al hostel, despedimos a verónican que se iba a buenos aires, armamos las mochilas, nos cocinamos algo y a la noche seguimos conociendo gente y volvimos a salir al pub!!! re divertido
tambien!!!
continuara nuevamenteee, que estan cerrando el local, solo quedamos nosotros!! jeje
solo les adelantamos que todos estos ultimos días estuvimos en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile...fue una GRAN AVENTURA que ya les contaremos en detalle, pero estamos felices de haber tenido una experiencia tan linda! hicimos un circuito de trekking, caminamos muchisimos km, y admiramos lugares preciosos...estuvimos en campings libres en zonas del parque habilitadas, nos tuvimos que llevar la comida contada para 4 noches y 5 dias, conocimos mas gente, lo disfrutamos muchisimo!!!!
Ademas de los 8,5 km, el barro y el frío... lo que vimos: sin palabras. Playas de canto rodado, bosques, pequeños ríos, cataratas y torrentes de agua, fauna autoctona y verde, mucho verde que se mezclaba con el azul del Estrecho de Magallanes y el gris plomizo del cielo que cada tanto dejaba entrar algún rayo solar.
El cartel indicaba 3,5 horas de caminata pero nosotros lo hicimos en casi 5. Muchas fotos, muchas tomas para los videitos y la respiracion agitada del traginar sube y baja de las montañas, el frío en la cara y el corazón hinchado como una pelota de futbol.
Terminamos el sendero e hicimos un stop para comer algo. Luego, cansados, seguimos a la Bahia Lapataia. Alucinante, sin palabras, indescriptible. Hicimos el sendero del mirador, una sensación de tranquilidad impresionate. Mientras seguiamos avanzando entre los arboles se dejaba divisar la bahia, con un pequeño muelle y un par de pequeños archipielagos con formita de isla que daban ganas de plantar raiz para siempre en esa postal. Ya volviendo para que nos recogiera el bus, fuimos a la Laguna Negra (que es una laguna de agua de deshielo pero con el fondo negro, producto del subsuelo de toda la provincia que es basicamente petroleo en estado primitivo). Que decir, no nos quedan adjetivos.
Exhaustos volvimos al hostel donde nos esperaba unas pizzitas muy ricas que compartimos con Jose y Veronica (dos españoles que conocimos alli).
A la mañana siguiente nos relajamos porque el esfuerzo habia sido grande. Dimos una vueltita por el centro de la city y por la tarde fuimos a navegar por el Canal de Beagle en catamaran. Primero, nos acercamos a la Isla de los Lobos, donde habia muchos ejemplares y tambien una gran cantidad de cormoranes -que es una especie de pingüino volador-, la embarcación rodeo toda la isla y seguimos rumbo a la Isla de los Pajaros llena de cormoranes apostados. Finalmente navegamos hasta el faro de Ushuaia, que no es el del fin del mundo, pero para nosotros si lo fue. Je!
A la noche salimos a un pub con gente del hostel y la pasamos muy bien. Ese día conocimos a Kelly, una inglesa de lo mas divertida.
Sabado: nos levantamos con calma y mates. Solo pensabamos hacer un pequeño paseo por la tarde con Verónica, una española...finalmente la salida se atrasó porque surgió un almuerzo con Jose y Verónica, (los españoles)...cocino Jose que es Cheff, asique riquisimoooooo, nos quedamos de sobremesa, a la que se añadio Rafael, un argentino que estaba trabajando en Ushuaia! Hablando sobre el paseo que teníamos pensado hacer, Rafael se ofreció a llevarnos en auto hasta lago escondido, un lugar que no se puede acceder de otra manera que no sea en auto...asique sin dudarlo aceptamos y alli nos fuimos!!! buaaaahhhh, que lugar!!!!! precioso!!! Más mates rodeados del lago, montañas y bajo el calor del solcito!!!
Volvimos al hostel, despedimos a verónican que se iba a buenos aires, armamos las mochilas, nos cocinamos algo y a la noche seguimos conociendo gente y volvimos a salir al pub!!! re divertido
tambien!!!
continuara nuevamenteee, que estan cerrando el local, solo quedamos nosotros!! jeje
solo les adelantamos que todos estos ultimos días estuvimos en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile...fue una GRAN AVENTURA que ya les contaremos en detalle, pero estamos felices de haber tenido una experiencia tan linda! hicimos un circuito de trekking, caminamos muchisimos km, y admiramos lugares preciosos...estuvimos en campings libres en zonas del parque habilitadas, nos tuvimos que llevar la comida contada para 4 noches y 5 dias, conocimos mas gente, lo disfrutamos muchisimo!!!!
domingo, 16 de noviembre de 2008
Ushuaia - El fin del mundo!!!!
Holaaa
Ahora sí les podremos contar de nuestras andanzas por la hermosa ciudad de Ushuaia!!!!
Como habíamos dicho, llegamos para la madrugada del miercoles ya y caimos en un hostel donde de entrada nos dimos cuenta que había muy buena onda!!! nos toco en una habitación con un español, una sueca, y dos franses...re buena onda todos, igual había cada personaje!!! en fin...
El miercoles amanecimos relativamente temprano y despues de unos mates con la gente del hostel, nos fuimos al Glaciar Martial, subimos bastante el cerro, pero llego un punto que el frio, la nieve y el estar solos sin conocer mucho la montaña nos decidió a volver, asique no llegamos a ver el glaciar!!! de todas maneras nos dijeron que estaba tapado con nieve, asique nos quedamos mas tranquilos, jeje Bajamos del cerro, almorzamos en la confiteria del refugio (nos dejaron armarnos unos sandwichitos ahi!) y finalmente bajamos a la ciudad por un sendero que nos recomendaron...todo bosque al borde del rio, rodeados de mucha vegatacion!! Hicimos las compritas, cenamos en el hostel y empezamos a conocer a Hector (el encargado del hostel), alto personaje!!!! nos hizo matar de la risaaa!!! Tambien conocimos a otro gran viajero, Jose, un gallego que dormia en la misma habitacion, con el compartimos tambien grandes momentos!!! y bueno, despues toda la gente que iba y venia, una interesante mezcla de idiomas y nacionalidades!
Nos nos fuimos a dormir muy tarde porque al día siguiente nos ibamos al Parque Nacional Tierra del Fuego!!
El jueves entonces lo dedicamos al Parque. Nos paso a buscar Pedro con su combi y nos dejo en un punto del parque donde comenzaba uno de los senderos que nos recomendo él. Pedro...un grande!!!! nos organizó la estadia en el parque, lleva años trabajando alli!! En un muelle, cerca de donde nos dejó la combi, obtuvimos EL SELLO DEL FIN DEL MUNDO!!! que nos lo pusieron en el paaporte....al viejo le caimos simpaticos y nos regalo una birra a cada uno para tomarnosla al finalizas el sendero costero!!! nos esperaban 8,5 km de caminata!!!!!!
continuará.... (ni bien podamos, que se nos enfría la comida y nos espera Kelly, una inglesa muy simpática que siguío viaje hacia Chile, como nosotros! Estamos en Punta Arenas, mañana tomamos el bus a Puerto Natales desde donde iremos a Torres del Paine)
besosss
Ahora sí les podremos contar de nuestras andanzas por la hermosa ciudad de Ushuaia!!!!
Como habíamos dicho, llegamos para la madrugada del miercoles ya y caimos en un hostel donde de entrada nos dimos cuenta que había muy buena onda!!! nos toco en una habitación con un español, una sueca, y dos franses...re buena onda todos, igual había cada personaje!!! en fin...
El miercoles amanecimos relativamente temprano y despues de unos mates con la gente del hostel, nos fuimos al Glaciar Martial, subimos bastante el cerro, pero llego un punto que el frio, la nieve y el estar solos sin conocer mucho la montaña nos decidió a volver, asique no llegamos a ver el glaciar!!! de todas maneras nos dijeron que estaba tapado con nieve, asique nos quedamos mas tranquilos, jeje Bajamos del cerro, almorzamos en la confiteria del refugio (nos dejaron armarnos unos sandwichitos ahi!) y finalmente bajamos a la ciudad por un sendero que nos recomendaron...todo bosque al borde del rio, rodeados de mucha vegatacion!! Hicimos las compritas, cenamos en el hostel y empezamos a conocer a Hector (el encargado del hostel), alto personaje!!!! nos hizo matar de la risaaa!!! Tambien conocimos a otro gran viajero, Jose, un gallego que dormia en la misma habitacion, con el compartimos tambien grandes momentos!!! y bueno, despues toda la gente que iba y venia, una interesante mezcla de idiomas y nacionalidades!
Nos nos fuimos a dormir muy tarde porque al día siguiente nos ibamos al Parque Nacional Tierra del Fuego!!
El jueves entonces lo dedicamos al Parque. Nos paso a buscar Pedro con su combi y nos dejo en un punto del parque donde comenzaba uno de los senderos que nos recomendo él. Pedro...un grande!!!! nos organizó la estadia en el parque, lleva años trabajando alli!! En un muelle, cerca de donde nos dejó la combi, obtuvimos EL SELLO DEL FIN DEL MUNDO!!! que nos lo pusieron en el paaporte....al viejo le caimos simpaticos y nos regalo una birra a cada uno para tomarnosla al finalizas el sendero costero!!! nos esperaban 8,5 km de caminata!!!!!!
continuará.... (ni bien podamos, que se nos enfría la comida y nos espera Kelly, una inglesa muy simpática que siguío viaje hacia Chile, como nosotros! Estamos en Punta Arenas, mañana tomamos el bus a Puerto Natales desde donde iremos a Torres del Paine)
besosss
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Viaje a Río Gallegos - Tierra del Fuego

Bueno viaje solo no...al final fue un VIAJONNNNNNNNNNNNNN!!!!!!!!!!!
Al salir del cyber desde la ultima conexion, nos fuimos a la terminal, que termino siendo nuestro segundo hogar en piedrabuena...alli nos quedamos desde las 19 hasta las 4 de la matina!!!! increible el movimiento de esa estacion, los personajes que entraban y salian eran dignos de una peli como historias minimas...(el malacara no era un perro en este caso, imaginense las caripelas!)
nos cocinamos unos ricos panchos en el baño con agua del termo, acompañados de una ensalada de tomate y zanahoria, aireamos nuestros pies y calentamos los banquitos de la terminal!!!
tomamos el bus a las 4 y llegamos a rio gallegos a las 8...obviamente, nos dormimos todo!!!!
Alli nos esperaban muchos "guiris", para quien no lo sabe, turistas del norte de europa!
El viaje comenzaba a las 9, pero la salida se extendio hasta las 10, ya que un gendarme se subio a controlar doucmentos de cada pasajero a un ritmooooooo. Alli nos dimos cuenta que no seria un viaje convencional, ya que el chofer morocho gordito y creemos peronista, oriundo de lomas de zamora, acompañado de un flaquito gracioso y sureño que le hacia el aguante, pusieron todo tipo de reggaeton, cumbia y merengue!!! y le pusieron tanta onda al viaje!!!!! jaja
los chabones les hablaban a los turistas como si fueran los vecinos de la esquina de su casa.

Pasamos al lado chileno, cruzamos con la balsa (increibleeeeeeeeeee), y cuando llegamos a la frontera para volver a tierra del fuego argentina otra vez quilombooooooooooooooooooo, a todo esto ya eran las 19 hs!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ahi esperaban muuuchos colectivos, camiones y particulares, muuuy buena la escena!!!! de peli tambin!!!! la tipica argentina quilombera quejandose, los turistas flipando en colores, los choferes un cago de la risa!.
Llegamos a las 20 a rio grande donde tuvimos que cambiar de micro y de chofer!!! muy buena la despedidaa con lagrimas, nos filmaron a todos, aplausos, risas y fotos!!!
pero esto no termino aca...ya llegamos tardisimo y un nordico se dio cuenta que se habia olvidado algo en el otro micro entonces...........tuvimos que esperar a que vinieran nuestros amigos choferes!!! jaja cuestiuon que llegamos a las 00.30 a ushuaia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y no teniamos alojamiento porque no nos habian querido hacer la reserva telefonica...imaginen la desesperacion de laurita y la tranquilidad de pablito!!!!! encima con lluviaaaaaaaaaa
pero nunca perdimos el humor!!! finalmente llegamos al "refugio del mochilero", un hostel muy barato y acogedor!!! donde estamso conociendo gente de todos lados!!!! :) muy buena onda!!!
esperamos no haberlos aburrido, pero esta primer gran aventura queriamos compartirla con ustedes!!!
besosss y en la proxima les contaremos de Ushuaia!!!!
para adelantar...una fotito de la excursion que hicimos hoy!!

pd: miren las entradas anteriores porque pusimos fotitos nuevas!!! y muchisisimas gracias nuevamente por todos los comentarios, nos encanta leerlos!!!
lunes, 10 de noviembre de 2008
Comandante Piedra Buena y Parque Nacional Monte León
Holaaaa
Ayer dormimos en el camping de la isla Pavón, al pie del pueblo, en el río Santa Cruz...un lugar increible, reparadito del viento (aunque pasamos un poco de friooo, la verdad nos salvo la sopita!!)

Despues de unos mates con vista al río, nos pasó a buscar nuestro chofer Silvio y nos llevo al parque nacional...nos quedamos con la boca abierta!!!!! valio mucho la pena. La inmensidad de la costa patagónica, solos caminando ante semejante naturaleza!! Una lobería, una pingüinera, acantilados, playa rocosa y más....lástima que las fotos tardan mucho en bajarse, esperamos tener oportunidad para ir subiendo poco a poco!


A la vuelta nos dejó en la terminal de bus, donde comimos algo y salimos a caminar por el pueblo de Piedra Buena...dicen que es la tercera localidad nacional en mejor calidad de vida!!! miren a donde vinimos a parar!! je. Sin palabras la visita al jardín botánico, donde nos encontramos con Norma, una de las fundadoras de la asociacion Amigos por la Naturaleza del pueblo!
Próximo destino: Usuhaia (con parada previa y obligada en Río Gallegos)
continuará...
Ayer dormimos en el camping de la isla Pavón, al pie del pueblo, en el río Santa Cruz...un lugar increible, reparadito del viento (aunque pasamos un poco de friooo, la verdad nos salvo la sopita!!)

Despues de unos mates con vista al río, nos pasó a buscar nuestro chofer Silvio y nos llevo al parque nacional...nos quedamos con la boca abierta!!!!! valio mucho la pena. La inmensidad de la costa patagónica, solos caminando ante semejante naturaleza!! Una lobería, una pingüinera, acantilados, playa rocosa y más....lástima que las fotos tardan mucho en bajarse, esperamos tener oportunidad para ir subiendo poco a poco!


A la vuelta nos dejó en la terminal de bus, donde comimos algo y salimos a caminar por el pueblo de Piedra Buena...dicen que es la tercera localidad nacional en mejor calidad de vida!!! miren a donde vinimos a parar!! je. Sin palabras la visita al jardín botánico, donde nos encontramos con Norma, una de las fundadoras de la asociacion Amigos por la Naturaleza del pueblo!
Próximo destino: Usuhaia (con parada previa y obligada en Río Gallegos)
continuará...
Comandante Piedra Buena y Parque Nacional Monte León
Holaaaa
Ayer dormimos en el camping de la isla Pavón, al pie del pueblo de
Ayer dormimos en el camping de la isla Pavón, al pie del pueblo de
domingo, 9 de noviembre de 2008
Las Grutas...y después
Hola a todos!!!!!!
antes que nada, muchas gracias por todos los comentarios!!! esa es la idea, qu nos mantengamos comunicados todos con todos, jeje!!!
ahora, lo de cómo dejarlos, no sabíamos que tenía que ser a través de una cuenta de gmail..si es así lo sentimos!!! todos los que dejaron mensaje tienen direccion de gmail???
a ver...nos habíamos quedado en las grutas! re lindo! nos gustó muchoooooo


Conseguimos un camping bueno, lindo y barato! eso que tuvimos que recorrer bastante para preguntar precios y ni les contamos cómo estaba lauri quejosa del pesoooo de las mochilas!!
ayer sabado a la tarde nos tomamos un bus hasta puerto san julian (donde se filmo historias minimas!), provincia de santa cruz. El viaje barbaro, porque nos dormimos todoo, y la compañia nos trato barbaro, cena de primera y el juego del bingo andesmar a bordo! jaja
Llegamos hoy tempranito al pueblito, que en sí no tiene mucho, pero valió la pena...la gente muy amable, una vida a otro ritmo!!! el problema esta siendo el vientoooo. Por esto, no pudimos hacer ninguna excursion por la costa y nos vinimos a Comandante Piedra Buena, ya que desde aca podremos ir mañana al Parque Nacional Monte Leon! El amigo de la chica de información turística será nuestro guía, se hace unos pesitos y nos sale más barato!!! je
La idea es salir mañana a la noche para Río Gallegos y de ahi a Ushuaia!!!!!!!!
Un beso enooormeeee
LOS QUEREMOS
Pablo & Lau
pd. Las fotos ya llegarán, que desde este cyber no se puede!
antes que nada, muchas gracias por todos los comentarios!!! esa es la idea, qu nos mantengamos comunicados todos con todos, jeje!!!
ahora, lo de cómo dejarlos, no sabíamos que tenía que ser a través de una cuenta de gmail..si es así lo sentimos!!! todos los que dejaron mensaje tienen direccion de gmail???
a ver...nos habíamos quedado en las grutas! re lindo! nos gustó muchoooooo


Conseguimos un camping bueno, lindo y barato! eso que tuvimos que recorrer bastante para preguntar precios y ni les contamos cómo estaba lauri quejosa del pesoooo de las mochilas!!
ayer sabado a la tarde nos tomamos un bus hasta puerto san julian (donde se filmo historias minimas!), provincia de santa cruz. El viaje barbaro, porque nos dormimos todoo, y la compañia nos trato barbaro, cena de primera y el juego del bingo andesmar a bordo! jaja
Llegamos hoy tempranito al pueblito, que en sí no tiene mucho, pero valió la pena...la gente muy amable, una vida a otro ritmo!!! el problema esta siendo el vientoooo. Por esto, no pudimos hacer ninguna excursion por la costa y nos vinimos a Comandante Piedra Buena, ya que desde aca podremos ir mañana al Parque Nacional Monte Leon! El amigo de la chica de información turística será nuestro guía, se hace unos pesitos y nos sale más barato!!! je
La idea es salir mañana a la noche para Río Gallegos y de ahi a Ushuaia!!!!!!!!
Un beso enooormeeee
LOS QUEREMOS
Pablo & Lau
pd. Las fotos ya llegarán, que desde este cyber no se puede!
viernes, 7 de noviembre de 2008
Viedma: La loberia y El Condor


Hola, Holaaaa
ayer estuvimos en Viedma, recorrimos la costa de la desembocadura del Rio Negro y Mar Argentino. Fuimos en auto con Gabi y Yenny, nos llevaron hasta una loberìa, unas playas con acantilados preciosos y finalmente al condor, donde el rio se junta con el mar, una zona cada vez mas turistica!
A la noche...un asadito!!!!
Proximo Destino: Las Grutas
Besos!!!
(al final de cada entrada pone comentarios, escriban cuando quieran!!!)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Preparando(nos)

Nada de eso, las mochilas estan cargadas de ilusiones y horizontes por conocer. La parejita arranca su itinerario hacia las rutas del sur argentino.
Punto de Partida: La Plata (provincia de Buenos Aires).
Primer Destino: Viedma (provincia de Rio Negro).
Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
